INGREDIENTES
(4 personas)
¾ kilo de fabes
75 grs de tomate
100 grs de cebolla.
1 hoja de laurel.
Una rama de perejil.
Una pizca de azafrán.
3 dientes de ajo.
½ cucharadita de pimentón dulce.
Aceite.
Sal
ELABORACIÓN
Ponemos las alubias en remojo en agua fría durante la noche anterior.
Al día siguiente escurrimos, trasladamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, el laurel, los dientes de ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo. Cubrimos todos los ingredientes con agua fría.
Cuando rompe a hervir, bajamos el fuego, añadimos el azafrán y dejamos cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel.
Una vez tiernas, sazonamos de sal y dejamos cocer muy despacio.
Aparte, abrimos las almejas con un poco de ajo en una sartén, y cuando se han abierto les añadimos un poco de perejil picado y las vertemos sobre las alubias, dejándolas hervir con las almejas muy despacio 10 minutos más.
Se retiran del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas.
75 grs de tomate
100 grs de cebolla.
1 hoja de laurel.
Una rama de perejil.
Una pizca de azafrán.
3 dientes de ajo.
½ cucharadita de pimentón dulce.
Aceite.
Sal
ELABORACIÓN
Ponemos las alubias en remojo en agua fría durante la noche anterior.
Al día siguiente escurrimos, trasladamos a una cacerola y les añadimos la cebolla picada, el tomate pelado y cortado en trozos pequeños, el laurel, los dientes de ajo, el perejil, el pimentón y el aceite crudo. Cubrimos todos los ingredientes con agua fría.
Cuando rompe a hervir, bajamos el fuego, añadimos el azafrán y dejamos cocer lentamente, procurando que las alubias estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel.
Una vez tiernas, sazonamos de sal y dejamos cocer muy despacio.
Aparte, abrimos las almejas con un poco de ajo en una sartén, y cuando se han abierto les añadimos un poco de perejil picado y las vertemos sobre las alubias, dejándolas hervir con las almejas muy despacio 10 minutos más.
Se retiran del fuego y se dejan reposar, tapadas, unos diez minutos antes de servirlas.
Buen provecho!!!
Como asturiana que soy te diré que me ha gustado mucho la receta Manuel. Yo las hago de diferente manera pero probaré a hacerlas así otro día..
ResponderEliminarSaludos.
gracias Kar .. como tu las hagas seguro que estaran sabrosísimas tambien
ResponderEliminar¡Que rica!
ResponderEliminarYo las he comido en Restaurantes y es un plato que me encanta, pero en esta receta tienen que salir muy buenas, una imagen vale más que mil palabras.
ResponderEliminarEn cuanto tenga un poco de tiempo las voy a preparar, además son platos de invierno.
Saludos,
María Luisa
ummm que ricas , a mi personalmente son de la unica manera que me gustan ..asi con almejas
ResponderEliminar