sábado, 3 de marzo de 2012

BERZA GITANA


INGREDIENTES
250 gr de garbanzos
250 gr de alubias blancas
200 gr de pencas de acelgas
200 grs de cardos cortados en trozos
1 cebolla
1 cabeza de  ajo
3 chorizos no picantes
1 morcillas serrana
100 gr de  panceta
300 gr de carne magra de cerdo
Sal
pimentón
 comino

ELABORACIÓN
Dejamos por la noche en remojo las legumbres y a la mañana siguiente, las escurrimos y las metemos en la olla expréss, con el resto de los ingredientes excepto la morcilla , las pencas y los cardos.
 Se cubre todo con agua y se añade una cucharadita   de pimentón, otra de comino en polvo y la sal  .
  Cuando empiece a girar  la válvula, contad 15 minutos si es olla rápida y apagad el fuego. En una olla  normal, entre una hora y media y dos horas.
Añadimos entonces la morcilla ,  las pencas de acelgas y los cardos, que habremos cocido aparte, y rectificamos  de sal. Poner al fuego nuevamente  para mezclar  los sabores, y en  15 - 20 minutos, ahora sin tapar la olla, estará todo listo.


9 comentarios:

  1. Un delicioso guiso, qué pinta más buena. Un saludo, Clara.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta!!!! me encanta la berza de cardillo y acelgas aunque tengo unas ganas tremenda de comerla de tagasninas, ummmm que ricooooo

    ResponderEliminar
  3. Madre mía..si lo ve mi marido se come hasta el plato jejejej.Muy rico,soy nueva te sigo un bs

    ResponderEliminar
  4. Buenas tardes soy Diego de Algeciras te he conocido blogeando por estos mundos y esta berza tiene que esta de quita el sentio
    Un saludo y te invito a que visites mi humilde cocina
    http://diego-gevosrotos.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Que alegría de berza,,,hasta me está entrando hambre de verla jjjj,por cierto....un plato muy original con el nombre del blog :)

    http://recetasdesur.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  7. un buen puchero me lo apunto que todavía hace frio por Salamanca y apetece saluditos!!!!

    ResponderEliminar
  8. Hola, lo primero gracias por pasarte por mi blog. :)
    He dado una vuelta por el tuyo y me han traido muchos recuerdos de mi infancia, yo soy Catalana pero hija de Gaditanos (San Roque) y parecido a este plato lo comia de pequeña, garbanzos y acelgas ummmm. Me quedo por aquí a seguirle y me animaré a poner algún plato suyo. Besotes!!!

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.