Aquí pueden encontrar una serie de platos que realizo en mis ratos libres como simple aficionado a la gastronomía. Les animo a que los cocinen y verán como experimentarán el mismo placer que siento yo en su ejecución, sin otro ánimo ni pretensión que el más puro entretenimiento.
AMIGOS QUE ME SIGUEN..
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de octubre de 2014
PASIÓN DE GRANADA
INGREDIENTES
por ración
granos de 1/2 granada
1 sobao cortado en cuadraditos
1/2 jogurt griego
miel de Milflores
ELABORACION
Colocar en el fondo de la copalos cuadraditos de sobao, verter encima de ellos granos de granada .
Añadir el jogurt , adornar encima del jogurt con nuevos granos de granada y verter unos hilos de miel encima
domingo, 16 de septiembre de 2012
POLEÁ CON PICATOSTES
La poleá es un tradicional postre muy popular en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Este postre, muy barato y energético, nació en los años difíciles, y es una derivación de las conocidas gachas dulces.
INGREDIENTES
para 6 personas
1 litro de leche
110 g de harina de repostería
2 cucharadas de aceite
1 1/2 cucharaditas de matalahúva (anís en grano)
6 cucharadas de azúcar
Canela molida para espolvorear
picatostes de pan tostados
1 ramita de menta
ELABORACIÓN
En un cacerola se ponen un par de cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, se añade la matalauva e inmediatamente se aparta del fuego: es solo un momento, pues hay que tener cuidado de que no se queme.
Seguidamente se añade un litro de leche entera y se pone al fuego de nuevo. Cuando esté un poco templada se añade el azúcar y removemos.
Añadimos poco a poco la harina si dejar de remover con unas varillas. Mantenemos a fuego suave-medio (nunca ha de hervir hasta que espese. No dejes de remover porque se pegan con facilidad.
Al empezar a hervir o burbujear, las retiras del fuego y seguidamente las sirves en una fuente o cuenco bajo. Deja que cuajen del todo (cuando templen puedes ponerlas tapadas con papel tranparente en el frigorífico.
Seguidamente se añade un litro de leche entera y se pone al fuego de nuevo. Cuando esté un poco templada se añade el azúcar y removemos.
Añadimos poco a poco la harina si dejar de remover con unas varillas. Mantenemos a fuego suave-medio (nunca ha de hervir hasta que espese. No dejes de remover porque se pegan con facilidad.
Al empezar a hervir o burbujear, las retiras del fuego y seguidamente las sirves en una fuente o cuenco bajo. Deja que cuajen del todo (cuando templen puedes ponerlas tapadas con papel tranparente en el frigorífico.
Decoramos con canela molida, los picatostes s de pan tostado y una ramita de menta
viernes, 17 de agosto de 2012
TUTTI FRUTTI
INGREDIENTES
sandía
kiwi
melón
mango
Toda la fruta cortada en cuadraditos
3 bolas de helado de Tutti Frutti
menta
Es conveniente tomarla cuando el helado empieza a derretirse pues así vá impregnando a toda la fruta
miércoles, 8 de agosto de 2012
PLATANOS FLAMBEADOS AL RÓN
INGREDIENTES
2 plátanos
50 g de azúcar moreno
50 g de mantequilla
1 copita de ron dorado ( también puede ser de Brandy)
100 ml de zumo de naranja.
ELABORACIÓN
Poner una sartén al fuego con el azúcar moreno. Cuando se haga caramelo añadir la mantequilla, seguidamente los plátanos.
Flambear con el ron y por último mojar con zumo de naranja.
Cocer durante 2 minutos, apartar y servir junto a una ramita de menta.
viernes, 25 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS VERDES
INGREDIENTES
6 Fresas
1 kiwi
25 grs de pistachos pelados y en trozos
Azúcar integral
Hierbabuena
ELABORACIÓN
Limpiar las fresas , quitandoles el penacho superior, y cortarlas en cuadraditos .
Dejarlas durante media hora al menos en el frigorífico con una cucharadita de azúcar espolvoreada por encima.
Colocarlas en el molde cuadrado junto, a los pistachos partidos y las hojas de hierbabuena y regarlas con el jugo que han soltado.
Adornar con el Kiwi cortado en rodajas
jueves, 8 de marzo de 2012
martes, 6 de marzo de 2012
viernes, 6 de enero de 2012
MILHOJAS DE QUESO DE CABRA Y PERSIMON
Persimón es la marca comercial por la que se conoce al caqui de pulpa dura de la variedad Rojo Brillante perteneciente a la denominación de origen protegida Kaki Ribera del Xúque
INGREDIENTES
1 persimón mediano cortado en rodajas
2 rodajas de queso rulo de cabra
cerezas verdes en almíbar
3 cucharas de almíbar de las cerezas
1 cucharada de mermelada de fresa
hierbabuena
martes, 20 de diciembre de 2011
sábado, 5 de noviembre de 2011
GOZOS
INGREDIENTES
para 2 personas
200 ml de leche
½ cucharada de harina de maíz refinada
3 cucharadas de azúcar
½ cáscara de limón
1 nuez de mantequilla
1 huevo
100 ml de nata
2 bizcochos de soletina
agua
1 copita de ron
hojas de hierbabuena
1 vaina de vainilla
canela en rama
ELABORACIÓN
Antes de todo, hay que montar la nata y reservarla en el frigorífico.Después, hacemos la crema. Vertemos en una cazuela la leche (reserva un poco), junto con la vainilla y un poco de cáscara de limón y dejamos hervir. Luego reservamos.
En un cuenco colocamos la harina de maíz refinada y vamos añadiendo poco a poco la leche reservada mientras batimos para que no salgan grumos. Agregamos la leche de la cazuela, mezclamos bien y añadimos 2 cucharadas de azúcar, 1 huevo y batimos bien.
A continuación, volcamos la mezcla en una cazuela y le damos vueltas sin parar hasta que espese. Introducimos la mantequilla, mezclamos bien y dejamos enfriar la crema en un cuenco.
Seguidamente, ponemos una cucharada de azúcar en una sartén con una pizca de agua y dejamos que se disuelva el azúcar. Le damos un hervor y retiramos la sartén del fuego. Vertimos el ron y emborrachamos los bizcochos en el licor. Reserva los bizcochos.
Finalmente, coloca una capa de nata montada en el fondo de cada molde y encima un bizcocho partido por la mitad. Rellenamos los moldes con la crema, tapamos con plástico film y dejamos enfriar en el frigorífico. Retiramos el papel film, espolvoreamos con azúcar por encima y quemamos el azúcar con el soplete (o añade caramelo líquido). Decoramos con hierbabuena y canela
Servir bien frío
miércoles, 26 de octubre de 2011
domingo, 28 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
PAPAYA CON QUESO FRESCO Y MERMELADA DE ARANDANOS
INGREDIENTES
1 papaya
mermelada de arándanos
queso fresco en miniporciones
picotas
miel de caña
ELABORACIÓN
Cortar la papaya por la mitad y vaciarle las pepitas.
Rellenar el hueco con mermelada de arándanos.
Colocar encima de la mermelada unas miniporciones de queso fresco.
Acompañar con unas picotas cortadas por el centro y a las que le hemos extraido el hueso y con miel de caña.
Exquísito postre..!!
domingo, 24 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
TORRIJAS DE SEMANA SANTA
INGREDIENTES
Pan de molde especial de torrijas cortado ó
Pan del día anterior cortado en rebanadas.
250 ml de leche
3 huevos
canela en rama
corteza de limón
1 vaso de vino Oloroso ó vino blanco
miel
aceite
ELABORACIÓN
En un cazo poner a cocer la leche con la canela , la corteza de limón y el vino
Batir los huevos
Preparar un almibar con agua y miel.
Bañar las torrijas con la leche y luego pasarla por los huevos batidos.
Freir en abundante aceite muy caliente.
Apartar y bañarlas con el álmibar.
Servir ... adornar con la canela , el limón y una ramita de hierbabuena.
Exquísitas...!!!
PIÑA AL COINTREAU
INGREDIENTES
Piña natural
Sandía
Cointreau
ELABORACIÓN
Cortar la piña en bastones y presentarlas en el plato .
Con la cuchara de vaciar , sacar varias bolitas en la sandía y añadir a la piña.
Verter un chorrito de Cointreau por encima .. y listo...!!
Dejarla en el frigorífico al menos una hora antes de servir.
sábado, 5 de marzo de 2011
HUEVOS NEVADOS
INGREDIENTES
3/4 litros de leche
1 sobre de hacer natillas
2 claras de huevo
1 corteza de limón
10 cucharadas soperas de Azúcar
canela en polvo
hierbabuena
Galletas redondas
ELABORACIÓN
En una olla ponemos a calentar la leche con la corteza del limón y reservamos un vaso para disolver el sobre de las natillas y el azúcar que indique el sobre.
Se separan los huevos de las yemas. A continuación, se baten las claras a punto de nieve. Cuando las claras estén a punto de nieve se le pone una cucharada sopera de azúcar y se bate otro poco.
Cuando le leche esté caliente añadimos la mezcla del vaso y movemos constantemente para no hacer grumos. Vamos poniendo cucharadas de clara a punto de nieve en las natillas, debe cocinarse de un lado y cuando se nota que el merengue cuajó se da la vuelta y se cocina por el otro lado, se retira y se reserva.
La leche que queda se cuela y se vierte en el mismo plato de los merengues,
Cuando haya enfriado, un poco, se le añade la canela en polvo por encima y una ramita de hierbabuena para decorar.En el fondo de la copa se pueden poner dos galletas.
Metemos en la nevera y dejamos enfriar como dos horas.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
NARANJAS EN ACEITE
INGREDIENTES
2 naranjas
5 ciruelas pasas sin hueso
Aceite de oliva virgen extra
azucar
Hierbabuena
ELABORACIÓN
Pelar y cortar las naranjas en rodajas
Añadir encima de las rodajas aceite de oliva virgen y luego azúcar.dejarlas en el frigorífico al menos un par de horas.
A la hora de servir añadir las ciruelas pasas y la Hierbabuena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)