Aquí pueden encontrar una serie de platos que realizo en mis ratos libres como simple aficionado a la gastronomía. Les animo a que los cocinen y verán como experimentarán el mismo placer que siento yo en su ejecución, sin otro ánimo ni pretensión que el más puro entretenimiento.
AMIGOS QUE ME SIGUEN..
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
lunes, 24 de marzo de 2014
MELVA CON PIMIENTOS ROJOS Y HUEVAS DE LUMPO
INGREDIENTES
3 pimientos rojos asados
1 lata de melva en aceite
3 cucharadas de huevas de lumpo
1/2 Kiwi
perejil
martes, 18 de marzo de 2014
HUEVAS DE MERLUZA CON PATATAS ALIÑADAS
INGREDIENTES
huevas de merluza
patatas
aceite de oliva
perejil
cebolletas moradas
sal
zumo de limon
laurel
DOS CUCHARADAS DE VINAGRE
ELABORACION
Las huevas se cuecen en agua con sal y un chorrito de vinagre para que no se abran y envueltas cada una en un papel film. durante unos 25 minutos.
Enfriar y cortar en rodajas.
Las patatas se cuecen y se trocean y se aliñan con aceite de oliva, perejil , cebolleta picada , sal y un chorrito de zumo de limón.
domingo, 16 de marzo de 2014
PINCHOS DE GAMBITAS POCHADAS
INGREDIENTES
8 gambas peladas
1/2 cebolla morada picada
1 diente de ajo picado
1 pizca de cebollino
1 pizca de tomillo fresco
1 pizca de romero fresco
perejil
sal
aceite de oliva
8 aceitunas moradas pequeñas para decorar
ELABORACIÓN
Sofreir durante unos minutos todos los ingredientes y añadir las gambas cuando esten dorados y cocinar durante tres minutos a fuego medio.
Servir en pinchos acompañados de aceitunas
domingo, 9 de marzo de 2014
PERAS CON QUESO AZUL Y NUECES
I
INGREDIENTES
Peras
Nueces picadas
Queso azul
1 ramita de hierbabuena para decorar.
ELABORACIÓN
INGREDIENTES
Peras
Nueces picadas
Queso azul
1 ramita de hierbabuena para decorar.
ELABORACIÓN
Lavar las peras bajo el grifo. Quita cualquier suciedad o impureza que la corteza de la fruta posea y debes dejarle la piel a cada rodaja .
Corta las peras en pequeñas rodajas. Con un cuchillo, comienza a cortar las nueces; no molerlas, simplemente cortarlas a la mitad para que la pequeña porción que utilices se pueda añadir perfectamente al cremoso queso azul que hayas decidido utilizar. Corta las peras en pequeñas rodajas.
Coloca entonces, las rodajas de pera y añade por arriba pequeñas porciones de queso y luego alguna nuez picada. ¡Y listo! ..
Corta las peras en pequeñas rodajas. Con un cuchillo, comienza a cortar las nueces; no molerlas, simplemente cortarlas a la mitad para que la pequeña porción que utilices se pueda añadir perfectamente al cremoso queso azul que hayas decidido utilizar. Corta las peras en pequeñas rodajas.
Coloca entonces, las rodajas de pera y añade por arriba pequeñas porciones de queso y luego alguna nuez picada. ¡Y listo! ..
domingo, 2 de marzo de 2014
BOMBONES DE FOIE CON PIÑONES TOSTADOS
INGREDIENTES
2 latas de foie
perejil
25 grs de piñones
ELABORACIÓN
Meter el el congelador cinco minutos antes las latas de foie para poder hacer las bolas con mas comodidad.
Tostar los piñones en una sartén a fuego medio-
Picar el perejil.
Con ayuda de dos cucharillas de cafe ir haciendo las bolas de foie impregnadas de perejil picado y luego impregnarlas tambien de los piñones.
domingo, 19 de enero de 2014
TOSTAS DE BACALAO AHUMADO CON PIQUILLO
INGREDIENTES
4 tostas untadas de aceite de oliva virgen
4 láminas de bacalao ahumado
12 tiras de pimiento del piquillo
pimienta negra molida
aceite de oliva virgen extra
perejil para adornar
domingo, 22 de diciembre de 2013
DADOS DE ATÚN A LA PLANCHA CON PIMIENTOS
INGREDIENTES
1 trozo de lomo de atún fresco cortado en dados pequeños
1 pimiento verde cortado en trozos medianos
1 pimiento amarillo cortado en trozos medianos
1 pimiento rojo cortado en trozos medianos
sal
y todo a la plancha con 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
sábado, 2 de noviembre de 2013
TIMBAL DE PATATAS CON CAPRICHO DE MAR
INGREDIENTES
4 patatas grandes
2 cucharadas de mantequilla
1 chorrito de aceite de oliva virgén
sal
50 grs de chorizo
perejil
1 docena de gambas cocidas y peladas
ELABORACIÓN
Asar las patatas en el horno o en el microondas
Aplastarlas y pasarlas por el chino .
Ponerlas en un cazo con la mantequiila, sal ,aceite y el chorizo desmenuzada y calentarlas hasta que se entremezcle todo. Añadir la mitad de las gambas picadas.
Servir y emplatar ayundadose de un cilindro y acompañar con rebanaditas de pan con aceite y con la otra mitad de las gambas .
viernes, 11 de octubre de 2013
lunes, 21 de enero de 2013
BOCADITOS DE INVIERNO
INGREDIENTES
200 grs de alubias blancas
2 cebollas medianas
1 hoja de laurel
1 chorizo Jabuguito cortado en rodajas
1 cabeza de ajo
sal
2 cucharadas soperas de aceite
1 cucharadita de pimentón dulce
1 pimiento verde
ELABORACIÓN
Poner las alubias en remojo en agua fría la noche anterior.
En una olla rápida ponemos las alubias con la cebolla cortada en trozo grandes, la cabeza de ajo. el laurel y el chorizo .
Cubrimos todo de agua fria y la cocemos durante unos 10 minutos.
Se pasan a una cazuela y se le añade un sofrito de pimiento y cebolla con incorporacion final de pimentón.
Se cocina todo otros diez minutos ....y Listo.!!
Servir como aperitivo en tostas si os apetece..
domingo, 7 de octubre de 2012
MONTADITO DE ARROZ CON SARDINITAS
INGREDIENTES
1 porción de arroz cocinado de cualquier tipo , en este caso un arroz con verduras
1 lata de sardinillas en aceite
1 tosta de pan
el plato se ha adornado con una flor de vincapervinca
(Vinca minor)
Descripción
La vincapervinca es una planta herbácea, perenne, perteneciente a la familia de las apocináceas, que comprende más de mil plantas herbáceas, arbustivas o arbóreas, que se distribuyen principalmente por países cálidos. Es una hierba con tallos rastreros de los que nacen brotes ascendentes. Las hojas son opuestas, entre aovadas y elípticas y un poco duras. Las flores nacen en solitario en las axilas de las hojas; suelen tener color azul, aunque se han encontrado algunas blancas.
Se cría en los valles del Pirineo, en la Cordillera Cantábrica y en el norte de Portugal.
Aplicación
En la vincapervinca se han encontrado alcaloides indólicos, como la vincamina y la vincina. También se encuentran determinados ácidos orgánicos, como el ácido ursólico, el cafeico y el hidroxibenzoico. En realidad, no existen muchos estudios serios de esta planta. Se le atribuyen muchas virtudes, pero ninguna de ellas parece haber sido comprobada científicamente. Parece ser que los alcaloides que posee tienen cierta acción sobre el sistema nervioso simpático, anulándolo, con lo que rebajan la tensión y aumentan la vasodilatación cerebral y coronaria; también tiene efecto analgésico. Entre los usos populares que se atribuyeron a esta hierba cabe destacar su empleo en diarreas, esputos sanguinolentos y menstruaciones abundantes. Además, tiene una virtud que se refiere a la secreción láctea de las mujeres que crían, quienes, tomando esta hierba, pueden hacer desaparecer esta secreción casi por completo. Externamente también se ha empleado contra las inflamaciones de garganta, para lavados vaginales y en forma de cataplasmas para combatir el infarto de miocardio. Pero todos estos usos están aún en entredicho. En la actualidad, a esta planta no se le reconoce ninguna virtud real ya que necesita todavía de un minucioso estudio.
sábado, 4 de agosto de 2012
CEBOLLA CONFITADA SOBRE TOMATES
INGREDIENTES
2 cebollas
2 tomates Kumato
Aceite de oliva
jamón serrano en taquitos
sal
tomillo en ramas
1/2 vasito de Brandy
azúcar moreno
ELABORACIÓN
Troceamos las cebollas y las cortamos en julianas
Las ponemos junto el aceite en una sartén a que se pongan blanditas. No poner el fuego muy alto
Cuando tengan el color blanco, le agregamos el Brandy, agua y azúcar.
Ligamos bien y dejamos que reduzca todo.
Retiramos de fuego y ya la tenemos lista la cebolla confitada.
Cortamos los tomates en rodajas , le agregamos un poco de sal y ponemos encima la cebolla confitada y los taquitos de jamón.
El resto de la cebolla lo ponemos en el centro del plato junto a unas ramitas de tomillo.
jueves, 2 de agosto de 2012
QUESO DE OVEJA EN ACEITE CON VERDURITAS
INGREDIENTES
para 4 platos
16 dados de queso de oveja en conserva de aceite , especias y hierbas aromáticas
100 grs de guisantes cocidos
150 grs de patatas cocidas y cortadas en cuadraditos muy pequeños
100 grs de zanahorias cocidas y picadas muy finas
Aceite de oliva de la conserva del queso
1 cucharada de albahaca
tomillo en rama
ELABORACIÓN
Emplatar los dados de queso , añadir las verduritas cocidas y regar todo con unas cucharadas de aceite de la conserva del queso.
Espolvorear por encima la albahaca y adornar con tomillo en rama.
Las verduras con el aceite del queso me han resultado ..deliciosas..!!
ALBAHACA
Es una de las plantas aromáticas más preciosas en cocina, es considerada insustituible por un gourmet.
Tiene un gusto dulce, es fragante y parece que es más fuerte cuando, en verano, el sol aumenta su intensidad. Las hojas más perfumadas son aquellas que se recogen poco antes de la floración, ya que contienen una mayor cantidad de sustancias oleosas que determinan su aroma; sus hojas más viejas tienden a tener un sabor más picante.Ocinum basilicum
Se trata de una planta herbácea, de la familia de las Labiate; tiene un tronco erecto, alcanza una altura de 30-60 cm. Con hojas opuestas, de color verde intenso en el lado superior y verde-gris en el inferior. Las flores son pequeñas, de color blanco. Es una planta anual, las hojas nuevas son las más perfumadas y sus hojas deberían ser usadas cuando la planta tiene una altura de 20 cm. La albahaca crece bien en terrenos simples , bien asoleados y bien regados.
Existen más o menos 40 tipos de albahaca. Los más usados son dos: la "albahaca genovesa", de un perfume agudo y la "napolitano" con la hoja en forma de lechuga, más delicada y con leve aroma a menta.Otras variedades: "fina verde compacta", de talla reducida, la "mammouth" tiene hojas largísimas y es el tipo más adapto para ser secado. Existen variedades con hojas coloreadas: la albahaca de hojas rojas dentelladas y la albahaca ópalo oscura cultivada principalmente con una finalidad decorativa.
De la albahaca se usan sólo las hojas, frescas o secas. Las hojas frescas se usan enteras o picadas finas. Gracias a su sabor fresco es adapta para la preparación de platos a base de huevos, como las tortillas y los huevos revueltos; es excelente para los pescados, en particular para el salmonete y las langostas; con las verduras como las berenjenas, zapallos italianos, pimentones y tomates. Las hojas secas, en cambio, se pueden usar para la preparación de jugos, estofados y sopas, pues han perdido su aroma característico predominando el de la menta, son un poco amargas.
Es mejor agregar la albahaca a las comidas al último momento, antes de servirlas, ya que, la albahaca tiende a perder su precioso sabor. Este es el motivo por el cual no se debería nunca cortar la albahaca con el cuchillo......mucho mejor con los dedos.
sábado, 7 de julio de 2012
PINCHITOS DEL HUERTO Y DE LA MAR
TOMATES CHERRY
Los tomates Cherry son aquellos tomates más pequeños que el resto. Pueden tener formas variadas que van desde las más esféricas a las más ovaladas. Son especialmente buenos para picar, para presentar como guarnición o para rellenar ciertas preparaciones.
INGREDIENTES
Tomates Sherry
Mejillones en escabeche tamaño mediano en lata
Aceite de oliva
Sal gorda
ELABORACIÓN
Cortar los tomates en dos mitades y añadirle unas gotas de aceite y unos granos de sal.
Insertar en los pinchos los tomates intercalandoles un mejillon.
Así de fácil y así de ricos..!!
jueves, 28 de junio de 2012
domingo, 8 de abril de 2012
domingo, 19 de febrero de 2012
BOCADITOS DE PATATAS CON MEJILLONES Y HUEVAS DE LUMPO Y ARENQUE
INGREDIENTES
3 patatas medianas
6 mejillones
25 grs de huevas de arenque
25 grs de huevas de lumpo rojo
sal gorda
1/ 2 vasito de vino blanco
pimienta negra en polvo
Aceite de oliva virgen
perejil
ELABORACIÓN
Cocer las patatas procurando no queden demasiado tiernas para que al cortarlas no se rompan, enfriarlas y cortarlas en rodajas gruesas .
Cocer los mejillones con un poco de agua y vino blanco, retirales las valvas y colocarlos encima de las rodajas de patatas.
Añadir con una cucharilla pequeña las huevas encima de las patatas y los mejillones.
Salpimentar al gusto y regar por encima con un poco de aceite de oliva virgen.
sábado, 11 de febrero de 2012
martes, 7 de febrero de 2012
PASTELITOS DE CAMEMBERT
INGREDIENTES
1 queso Camembert
1 cebolla
5 lonchitas de jamón iberico
nueces
2 ciruelas pasas
aceite de oliva
sal
1 diente de ajo
perejil
ELABORACIÓN
Cortar el queso en 5 cuñas triangulares y abrir estas en dos por la mitad.
Preparar un sofrito de cebolla cortada en tiras medianas añadiendo al aceite el ajo y cocinando con fuevo suave.
Rellenar con este sofrito entre las dos mitades de las cuñas y colocando encima una lonchita de jamón .
poner encima de las cuñas trocitos de nueces y de ciruelas pasas.
Acompañar con el resto de las cebollas , jamón y ciruela pasa y verter por encima de las cuñas el aceite del sofrito.
Adornar con una ramita de perejil
lunes, 23 de enero de 2012
TOSTAS DE ANCHOAS EN CEBOLLA CARAMELIZADA
INGREDIENTES
6 tostas
6 anchoas del Cantábrico enlatadas
2 cebollas
azucar moreno
aceite de oliva
sal
1 tomate
ELABORACIÓN
Cortar las cebollas en julianas y sofreirlas en fuego muy suave , añadiendole cuando esten muy tiernas tres cucharadas de azucar integral y seguir cocinando hasta que esten bien caramelizadas.
Preparar las tostas vertiendo un chorrito de aceite en las tostas.
Poner encima de las tostas la cebolla y las anchoas.
Adornar con Kiwi y tomate en rodajas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)