Aquí pueden encontrar una serie de platos que realizo en mis ratos libres como simple aficionado a la gastronomía. Les animo a que los cocinen y verán como experimentarán el mismo placer que siento yo en su ejecución, sin otro ánimo ni pretensión que el más puro entretenimiento.
AMIGOS QUE ME SIGUEN..
miércoles, 19 de septiembre de 2012
GUISO DE CAZÓN EN AMARILLO
INGREDIENTES
1 Kgr de cazón cortado en rodajas ( es mejor que lo corten el la pescadería)
4 patatas cortadas en trozos grandes
1 lata de guisantes al natural
1 cebolla cortada en cuadraditos
1 pizca de cúrcuma o de azafrán
sal
aceite de oliva
1/ vaso de vino Oloroso
perejil
2 hojas de laurel.
martes, 18 de septiembre de 2012
SINFONÍA DE SARDINAS
INGREDIENTES
1, 5 Kgrs de sardinas muy frescas
2 tomates del tiempo en rodajas
..una plancha bien caliente..!
y..nada más
lunes, 17 de septiembre de 2012
CHULETAS DE CERDO AL AMONTILLADO Y AL ROMERO
INGREDIENTES
1,5 Kgr de chuletas de cerdo
5 dientes de ajo
3 ramitas de romero fresco
1 pizca de pimienta
1 pizca de tomillo
1 vaso de caldo de verduras
1/2 vaso de amontillado
sal
aceite de oliva
ELABORACIÓN
En una sartén grande poner unas cucharadas de aceite , los dientes de ajo en laminas y el romero lavado .
Ir colocando en la sartén las chuletas salpimentadas y con tomillo y dorarlas bien por ambos lados.
Cuando estén doradas verter el vino, esperar que reduzca y poner el caldo.
Cocinar durante unos minutos a fuego medio.
domingo, 16 de septiembre de 2012
POLEÁ CON PICATOSTES
La poleá es un tradicional postre muy popular en las provincias de Sevilla, Cádiz y Huelva. Este postre, muy barato y energético, nació en los años difíciles, y es una derivación de las conocidas gachas dulces.
INGREDIENTES
para 6 personas
1 litro de leche
110 g de harina de repostería
2 cucharadas de aceite
1 1/2 cucharaditas de matalahúva (anís en grano)
6 cucharadas de azúcar
Canela molida para espolvorear
picatostes de pan tostados
1 ramita de menta
ELABORACIÓN
En un cacerola se ponen un par de cucharadas de aceite. Cuando esté caliente, se añade la matalauva e inmediatamente se aparta del fuego: es solo un momento, pues hay que tener cuidado de que no se queme.
Seguidamente se añade un litro de leche entera y se pone al fuego de nuevo. Cuando esté un poco templada se añade el azúcar y removemos.
Añadimos poco a poco la harina si dejar de remover con unas varillas. Mantenemos a fuego suave-medio (nunca ha de hervir hasta que espese. No dejes de remover porque se pegan con facilidad.
Al empezar a hervir o burbujear, las retiras del fuego y seguidamente las sirves en una fuente o cuenco bajo. Deja que cuajen del todo (cuando templen puedes ponerlas tapadas con papel tranparente en el frigorífico.
Seguidamente se añade un litro de leche entera y se pone al fuego de nuevo. Cuando esté un poco templada se añade el azúcar y removemos.
Añadimos poco a poco la harina si dejar de remover con unas varillas. Mantenemos a fuego suave-medio (nunca ha de hervir hasta que espese. No dejes de remover porque se pegan con facilidad.
Al empezar a hervir o burbujear, las retiras del fuego y seguidamente las sirves en una fuente o cuenco bajo. Deja que cuajen del todo (cuando templen puedes ponerlas tapadas con papel tranparente en el frigorífico.
Decoramos con canela molida, los picatostes s de pan tostado y una ramita de menta
viernes, 14 de septiembre de 2012
HUEVOS AL PLATO CON JAMÓN DE PAVO Y PEREJIL
INGREDIENTES
2 huevos
2 tomates
1 cebolla
1 pimiento verde
3 lonchas de jamón de pavo
1 manojo de perejil
Aceite de oliva
sal
ELABORACIÓN
Preparar aparte en una sartén con unas cucharadas de aceite de oliva un sofrito con los tomates, la cebolla y el pimiento.
Cuando estén bien cocinados verter este sofrito en una cazuela rellenando su fondo.
Añadir los huevos , las lonchas de jamon de pavo cortadas y enrolladas asi como el perejil troceado.
Hornear a 180º hasta que se cuajen los huevos.
domingo, 9 de septiembre de 2012
GUISO DE CALABAZAS Y HABICHUELAS VERDES
INGREDIENTES
150 gr de garbanzos puestos en remojo la noche anterior
2 zanahorias
100 grs de arroz
150 grs de judias verdes
1Kgr de calabaza
500grs de morcillo de ternera
1 trozo de tocino de cerdo
1 chorizo fresco
1 hueso blanco
sal
aceite
ELABORACIÓN
Ponemos en una olla express dos cucharaditas de aceite e introducimos la carne , junto al tocino , el hueso y el chorizo así como los garbanzos ,cubriendolo todo de agua y una vez que nos avise el pitido del vapor, contamos 25 minutos , al cabo de los cuales abrimos la olla y sacamos todo
menos los garbanzos . ponemos ahora todas las verduras y cocinamos durante 20 minutos mas , y el guiso ya estará listo.
La carne se sirve aparte.
lunes, 3 de septiembre de 2012
ALUBIAS BLANCAS CON CALABAZA
INGREDIENTES
1 Kgr de alubias blancas
1 Kgr de calabaza
1 cebolla
1 cabeza de ajo
100 grs de chorizo
100 grs de bacón en tiras
1 hoja de laurel
aceite de oliva
sal
1 cucharadita de pimentón dulce
tomillo fresco
ELABORACIÓN
Poner a remojo las alubias la noche anterior.
En una olla poner todos los ingredientes menos la calabaza y cubrir con agua fría.
Calentar a fuego rápido y a la media hora poner la calabaza pelada y cortada en cuadrados .
Cocinar otra media hora
domingo, 2 de septiembre de 2012
HUEVOS CON LAGRIMITAS DE POLLO Y HONGOS
INGREDIENTES
2 huevos de gallina
1 pechuga de pollo cortada en taquitos pequeños
1 lata de champiñones en láminas
3 dientes de ajo
1 hoja de laurel
perejil
cebollino
aceite de oliva
sal
ELABORACIÓN
En una sartén poner a sofreír el ajo , las lagrimitas de pollo y los champiñones junto a una hoja de laurel, perejil y cebollino
Freir dos huevos, emplatarlos y añadir el sofrito de pollo y champiñones.
lunes, 27 de agosto de 2012
CORVINA AL HORNO
CORVINA
.jpg)
Debido a su gran tamaño, suele comercializarse en rodajas. Su temporada va de abril a octubre.
Es un pescado muy apreciado por la calidad des su carne, muy sabrosa y de sabor fuerte. Su cabeza fue considerada la porción más exquisita en la antigüedad.
Se la prepara de forma similar a la lubina, asada al horno, asada a la sal o en papillote. Además los ejemplares de mayor tamaño poseen un sabor más intenso y pueden guisarse como el bonito o el atún.
INGREDIENTES
1 Corvina grande 1.800 grs desespinada y troceada
4 patatas en rodajas finas
2 cebollas en aros
3 dientes de ajo
1 limon en rodajas
perejil
1/2 vaso de vino blanco
sal
aceite de oliva
ELABORACIÓN
Marcar en una sarten con un poco de aceite los trozos de Corvina durante dos minutos por cada lado y salar.
En la bandeja del horno colocar en el fondo las rodajas de patatas y encima las cebollas con los ajos y regar con aceite.
Hornear a 180º hasta que estén tiernas las patatas y las cebollas y entonces poner encima los trozos de corvina con las rodajas de limón y el vino y hornear durante diez minutos.
sábado, 25 de agosto de 2012
CABALLA EN ESCABECHE
INGREDIENTES
por plato
1 lomo de caballa desespinado y limpio
1 cebolla
4 dientes de ajo enteros
2 hojas de laurel
pimienta
sal
1/ 2 vasito de vinagre
1/2 vasito de aceite de oliva
tomillo
perejil
1 guindilla
1 pizca de pimentón dulce
harina
ELABORACION
1.- Limpia las caballas, después deberás salpimentarlas y enharinarlas.
2.- Deberás freírlas en el aceite bien caliente, escurrirlas y colocarlas en una fuente grande.
3.- En el mismo aceite ya usado tendrás que sofreír a fuego lento la cebolla en rodajas y al ajo a trozos grandes con el laurel y el tomillo.
4.- Al final de la cocción deberás añadir las guindillas y el perejil y el pimentón. Fuera del fuego añade el vinagre y por último cuécelo todo durante 10 minutos más.
2.- Deberás freírlas en el aceite bien caliente, escurrirlas y colocarlas en una fuente grande.
3.- En el mismo aceite ya usado tendrás que sofreír a fuego lento la cebolla en rodajas y al ajo a trozos grandes con el laurel y el tomillo.
4.- Al final de la cocción deberás añadir las guindillas y el perejil y el pimentón. Fuera del fuego añade el vinagre y por último cuécelo todo durante 10 minutos más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)