Aquí pueden encontrar una serie de platos que realizo en mis ratos libres como simple aficionado a la gastronomía. Les animo a que los cocinen y verán como experimentarán el mismo placer que siento yo en su ejecución, sin otro ánimo ni pretensión que el más puro entretenimiento.
AMIGOS QUE ME SIGUEN..
martes, 31 de julio de 2012
ARROZ MELOSO CON MEJILLONES
INGREDIENTES
para 4 platos
1 Kgr de mejillones
500 grs de arroz tipo largo
5 tomates
2 pimientos verdes
1 pimiento rojo
2 dientes de ajo
1 vasito de vino blanco
1 cucharada de ñoras molidas
1 cucharadita de cúrcuma
aceite de oliva
sal
ELABORACIÓN
En una olla poner los mejillones bien limpios junto al vaso de vino , calentar a fuego fuerte y esperar que se abran los mejillones.
Apartar del fuego.
Cuando se enfrie un poco separar los mejillones de las valvas y reservar.
Colar el caldo resultante de la cocción y reservar.
En una sarten grande poner a sofreír los dintes de ajo y los pimientos cortados muy pequeños con tres cucharadas de aceite hasta que se doren y entonces poner los tomates cortados en trozos grandes .
Cocinar hasta que los tomates estén bien sofritos.
Poner las ñoras molidas y la curcuma.
Añadir entonces el arroz .
Agregar el caldo de cocción de los mejillones y completar de agua hasta 1500ml.
Incorporar los mejillones y cocinar durante 20 minutos .
Listo..y Buen Provecho..!!
jueves, 26 de julio de 2012
ARROZ AROMÁTIZADO A LA JARDINERA
INGREDIENTES
para 4 personas
500 grs de arroz tipo largo
2 dientes de ajo
2 pimientos verdes
2 pimientos rojos
4 zanahorias
5 tomates
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de ñora molida
1 pizca de romero
perejil picado
hojas de menta
Aceite de oliva
sal
ELABORACIÓN
En una sartén poner dos cucharadas de aceite y sofreír el ajo, los pimientos rojos y verdes cortados en cuadradillos así como las zanahorias en rodajas finas.
Cuando este todo bien dorado añadir el tomillo , el perejil picado , el romero y las ñoras molidas y enseguida los tomates cortados en cuadradillos sin pelar.
Cuando los tomates estén sofritos añadir el arroz y cubrir de agua .Salar
Cocinar durante 20 minutos a fuego medio.
Emplatar adornando con ramitas de perejil, tomillo y menta
Ñoras.
Es un pimiento murciano pequeño y redondo, seco, un poco picante, muy utilizado en la región murciana, Alicante y en Levante en general, también en Cataluña. A los arroces alicantinos y murcianos les da una color y sabor muy característico. Se aconseja sofreír la ñora previamente a los ingredientes y dejarla apartada.
Su utilización en la cocina como condimento está en alza. Su poderoso y singular sabor y coloración, en arroces, guisos y salsas le está dando un lugar creciente tanto en la cocina popular, como en los chefs de mayor prestigio.
La ñora se seca al sol en grandes superficies en el campo. Las ristras de ñoras secas junto a las de ajos son muy decorativas en las cocinas y restaurante.Se comercializa tambien en forma molida.
Su utilización en la cocina como condimento está en alza. Su poderoso y singular sabor y coloración, en arroces, guisos y salsas le está dando un lugar creciente tanto en la cocina popular, como en los chefs de mayor prestigio.
La ñora se seca al sol en grandes superficies en el campo. Las ristras de ñoras secas junto a las de ajos son muy decorativas en las cocinas y restaurante.Se comercializa tambien en forma molida.
miércoles, 25 de julio de 2012
LOMO DE NOVILLO AL AJO
INGREDIENTES
para 4 personas
750 grs de lomo de novillo
dientes de ajo de dos cabezas
2 hojas de laurel
sal
1 taza de aceite de oliva
1 chorrito de vino blanco

ELABORACIÓN
Practicarle unos cortes transversales al lomo y rellenar estos cortes con dientes de ajo tronzados sin pelar.
En un perol con el aceite y el laurel colocar el lomo y cuando este bien dorado por ambos lados , bajar el fuego y ponerlo a fuego lento y salar.
Cuando este en su punto añadir un chorrito de vino blanco y dejar reducir unos instantes.
domingo, 22 de julio de 2012
HUEVOS CON PASTA DE BERENJENAS Y JAMÓN
INGREDIENTES
para 4 platos
5 berenjenas grandes
4 ó 8 huevos
8 dientes de ajo
sal
aceite de oliva
jamón serrano cortado en tacos
ELABORACION
Escaldar las berenjenas en agua hirviendo con sal durante unos 8 minutos.
Apartar , enfriar y cortarlas en trozos pequeños.
Con ayuda de un tenedor ir estrujando las berenjenas hasta conseguir una pasta.
En unas cazuelas poner unas tres cucharadas de aceite con 2 dientes de ajo y añadir esta pasta y sofreír durante unos 5 a 7 minutos.
Añadir el jamón cortado en tacos y los huevos y cocinar hasta que estos se cuajen.
sábado, 21 de julio de 2012
LISA RELLENA AL HORNO
LISA
También se le conoce como Mugil.
Engloba varias especies muy difíciles de distinguir entre sí. Tiene una coloración gris con tonos azulados o verduscos, posee un brillo metálico. Pueden llegar a medir hasta 1 metro, pero normalmente sólo alcanzan 50 cms. Se suele confundir muy a menudo con las lubinas, aunque se diferencia claramente por su boca. Los Mugílidos tienen los labios más gruesos y no tienen la mancha negra sobre el opérculo.
INGREDIENTES
para 4 personas
4 lisas grandes
1 chorizo de 200 grs cortado a taquitos
100 grs de bacón cortado en tiritas
12 tomates secos
2 cebollas
6 patatas grandes
1 cucharada de ñoras molidas
tomillo
pimienta blanca
sal
aceite de oliva
1 vaso de vino blanco ó de Manzanilla
ELABORACIÓN
Poner los tomates secos a hidratar en un recipiente con agua , al menos durante 15 minutos.
Limpiar la lisa abriendola , quitar las agallas y la espina central. Os lo pueden hacer también en la pescadería.
Preparar el relleno con la cebolla cortada en cuadraditos, el chorizo , el bacón, 1 pizca de tomillo y de pimienta y los tomates secos ya hidrahitados.
Rellenar las lisas con la mitad de este relleno repartiendo entre las 4 lisas.
Poner en la bandeja del horno papel de aluminio untado bien de aceite y cubrir todo el fondo con las patatas peladas, lavadas y cortadas en rodajas grandes .Encima de las patatas poner la otra cebolla cortada en cuadraditos grandes y la otra mitad del relleno.
Hornear durante unos 20 minutos esta base a 180º
A los 20 minutos abrir el horno y poner en la bandeja encima de la base anterior las lisas ya rellenas y
verter el vino y un chorrito de aceite encima de las lisas.
Hornear a 180º durante 30 minutos .
viernes, 20 de julio de 2012
ARROZ A LA ALEGRÍA DE LA HUERTA
INGREDIENTES
para 4 personas
500 grs de arroz tipo largo
1 cebolla
2 pimientos verdes
1 pimiento rojo
3 zanahorias
5 tomates
1 berenjena mediana
1 calabacin
1 cucharada de ñoras molidas
tallos de cebollino
1 ramita de menta
sal
aceite de oliva
1/2 vasito de vino blanco ó de Manzanilla
ELABORACIÓN
En una paellera poner a sofreír a fuego medio la cebolla, los pimientos y las zanahorias cortados a cuadradillos pequeños.
Cuando estén doradas añadir el calabacín y la berenjena picados muy finos.
A continuación agregar la cucharada de ñora molida y enseguida los tomates lavados y cortados en cuadraditos y sin pelar.
Cocinar hasta que los tomates estén bien fritos.
Agregar entonces el vino, dejar reducir un poco y verter el arroz y enseguida el agua , tres veces de agua con respecto al arroz.Añadir la sal al gusto.
Cocinar unos 20 minutos y apartar del fuego.Dejar reposar unos 5 minutos
Servir y adornar con cebollino y menta
domingo, 15 de julio de 2012
HUEVOS A LA FLAMENCA
INGREDIENTES
1 ó 2 Huevos
3 lonchas de jamón iberico
2 lonchas de chorizo
50 grs de guisantes cocidos tamaño medianos
tomate frito
sal
aceite de oliva
perejil
ELABORACIÓN
Poner en una cazuela una cucharada pequeña de aceite y encima cubrir el fondo con tomate frito
Colocar las rodajas de chorizo y encima las de jamón.
Poner los guisantes y el huevo .
Cocinar en la misma cazuela a fuego suave hasta que se cuaje el huevo .
Poner por encima perejil picado.
"HUEVOS A LA FLAMENCA"
Otro soberbio plato, en este caso, cazuela, de la cocina popular burguesa española, desde el siglo XIX aparecen como una sofistificación del plato de huevos fritos, de clara influencia francesa, la mantequilla, , Napoleón, los de San Luis y la colonización cultural de la cocina francesa convierte esta receta en popular, sobre todo en el Sur y Centro. Pero si la nota gala es evidente, sus ingrediente son castizos, compendio barroco de los nuevos burgueses urbanos, donde la huerta, guisantes, habas, espárragos, tomates.., la matanza o chacina, jamón, chorizo..y despensa, mantequilla, huevos...es muestra de riqueza, abundancia y buena salud.
En los años cincuenta, sesenta y primeros de los setenta es un plato típico y de referencia de los "restaurantes económicos de barrio" donde los estudiantes de afuera, los que vivían " de casera" o "de pensión", oficinistas, opositores, en legión acudían a comer por unas pocas pesetas su a veces única comida del día.
ESTO TAMBIÉN NOS HACE MÁS FELICES
EL TROTA MANTELES.
RAFAEL RINCÓN
EL TROTA MANTELES.
RAFAEL RINCÓN
sábado, 14 de julio de 2012
PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO Y GAMBAS
INGREDIENTES
para 4 personas
300 grs de bacalao desmigado y desalado
12 pimientos del piquillo
150 grs de gambas cocidas y peladas
harina
leche
tomate frito
ajo
cebolla
aceite de oliva
sal
vinagre
alcaparras
hojas de lechuga
perejil para adornar
ELABORACIÓN
En un bol poner el bacalao y las gambas desmenuzadas e ir añadiendo un poco de leche, la harina,un poco de cebolla y ajos rayados , tres cucharadas de tomate frito hasta formar una masa consistente.
Rellenar los pimientos del piquillo y rehogarlos en una sarten durante unos 5 minutos a fuego suave.
Acompañar con alcaparras y lechuga aliñada con sal , aceite y vinagre.
Adornar con perejil.
jueves, 12 de julio de 2012
BRECAS A LA PARRILLA
La Breca (Pagellus erythrinus) es un pez de la familia de los espáridos, muy común en el mar Mediterráneo y en la Bahía de Cádiz. Un sinónimo menos usado en español es Pagel.
Tiene un cuerpo ovalado y algo aplastado lateralmente. En la cabeza tiene una boca muy pequeña y unos ojos de menor tamaño que los de otros peces del mismo género, siendo la boca mayor que el diámetro del ojo-esto lo distingue de otras especies del género-. Es de color gris con una tonalidad roja sobre todo por el lomo.
INGREDIENTES
1 Kgr de Brecas frescas
2 pimientos verdes
2 tomates
4 patatas
Aceite de Oliva Virgen Extra
sal
Vinagre de Jerez
hojas de menta para adornar
ELABORACIÓN
Limpiar bien las Brecas sacandoles las vísceras fácilmente por el buche con solo introducir dos dedos y
tirar hacia afuera , se lo podéis pedir al pescadero que os lo hará mejor.
Encender la parrilla de carbón o la plancha y cuando este bien encendida las brasas colocar las Brecas
untadas con un poco de aceite y sal gruesa.
Cuando esten bien doradas por un lado deles la vuelta.
Servir con patatas cocidas con pimientos y tomates cortados a cuadraditos y aliñados con sal , aceite y
vinagre.
lunes, 9 de julio de 2012
COLIFLOR CON BECHAMEL GRATINADA A LA CÚRCUMA
CÚRCUMA
Es una de las especias más usadas en la gastronomía de la India como colorante alimentario para el arroz, carne y diversos platos. También forma parte de las especias que dan color como el curry. Actualmente se comercializa como cúrcuma.
En Latinoamérica es conocida como palillo, y en algunos países como Colombia se la conoce como azafrán de raíz. Es un condimento muy utilizado en la cocina tradicional y se comercializa tanto la raíz como el polvo.
También se emplea mucho en Japón, donde se sirve junto con el té.
Yo. en particular, se la agrego al zumo de limón y al café..
INGREDIENTES
1 coliflor grande
leche
harina
aceite de oliva
alcaparras
albahaca
cúrcuma
sal
gajos de naranja
ELABORACIÓN
Primero lavamos y cortamos la coliflor en ramitos. Le cortamos el exceso de tallo y la ponemos en agua
hirviendo durante 8 minutos aprox.
Escurrimos y reservamos.
Para la salsa bechamel poner en la sartén el aceite a calentar a fuego débil ; se echa la harina y se
remueve con una espátula de madera; si la masa estuviera un poco dura se le añade un poco más de
aceite. Se va moviendo hasta que la masa adquiere una consitencia de una salsa blanda. A continuación
se agrega la leche de una vez, moviendo si parar la mezcla resultante; se remueve muy bien para que
no se hagan grumos; cuando ya está la masa cocida se le añade la sal .
Verter la bechamel encima de los ramitos de coliflor y espolvorear una cucharadita de curcuma por
encima , así como albahaca y unos granos de alcaparra y poner en el gratinador durante escasos
minutos para que sea un gratinado suave.
Sacar el plato , acompañar con unos gajos de naranja y Listo..!!..Buen provecho.
La cúrcuma con la bechamel hacen un maridaje fabuloso, ha sido un gran hallazgo ..!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)