Aquí pueden encontrar una serie de platos que realizo en mis ratos libres como simple aficionado a la gastronomía. Les animo a que los cocinen y verán como experimentarán el mismo placer que siento yo en su ejecución, sin otro ánimo ni pretensión que el más puro entretenimiento.
AMIGOS QUE ME SIGUEN..
jueves, 12 de julio de 2012
BRECAS A LA PARRILLA
La Breca (Pagellus erythrinus) es un pez de la familia de los espáridos, muy común en el mar Mediterráneo y en la Bahía de Cádiz. Un sinónimo menos usado en español es Pagel.
Tiene un cuerpo ovalado y algo aplastado lateralmente. En la cabeza tiene una boca muy pequeña y unos ojos de menor tamaño que los de otros peces del mismo género, siendo la boca mayor que el diámetro del ojo-esto lo distingue de otras especies del género-. Es de color gris con una tonalidad roja sobre todo por el lomo.
INGREDIENTES
1 Kgr de Brecas frescas
2 pimientos verdes
2 tomates
4 patatas
Aceite de Oliva Virgen Extra
sal
Vinagre de Jerez
hojas de menta para adornar
ELABORACIÓN
Limpiar bien las Brecas sacandoles las vísceras fácilmente por el buche con solo introducir dos dedos y
tirar hacia afuera , se lo podéis pedir al pescadero que os lo hará mejor.
Encender la parrilla de carbón o la plancha y cuando este bien encendida las brasas colocar las Brecas
untadas con un poco de aceite y sal gruesa.
Cuando esten bien doradas por un lado deles la vuelta.
Servir con patatas cocidas con pimientos y tomates cortados a cuadraditos y aliñados con sal , aceite y
vinagre.
lunes, 9 de julio de 2012
COLIFLOR CON BECHAMEL GRATINADA A LA CÚRCUMA
CÚRCUMA
Es una de las especias más usadas en la gastronomía de la India como colorante alimentario para el arroz, carne y diversos platos. También forma parte de las especias que dan color como el curry. Actualmente se comercializa como cúrcuma.
En Latinoamérica es conocida como palillo, y en algunos países como Colombia se la conoce como azafrán de raíz. Es un condimento muy utilizado en la cocina tradicional y se comercializa tanto la raíz como el polvo.
También se emplea mucho en Japón, donde se sirve junto con el té.
Yo. en particular, se la agrego al zumo de limón y al café..
INGREDIENTES
1 coliflor grande
leche
harina
aceite de oliva
alcaparras
albahaca
cúrcuma
sal
gajos de naranja
ELABORACIÓN
Primero lavamos y cortamos la coliflor en ramitos. Le cortamos el exceso de tallo y la ponemos en agua
hirviendo durante 8 minutos aprox.
Escurrimos y reservamos.
Para la salsa bechamel poner en la sartén el aceite a calentar a fuego débil ; se echa la harina y se
remueve con una espátula de madera; si la masa estuviera un poco dura se le añade un poco más de
aceite. Se va moviendo hasta que la masa adquiere una consitencia de una salsa blanda. A continuación
se agrega la leche de una vez, moviendo si parar la mezcla resultante; se remueve muy bien para que
no se hagan grumos; cuando ya está la masa cocida se le añade la sal .
Verter la bechamel encima de los ramitos de coliflor y espolvorear una cucharadita de curcuma por
encima , así como albahaca y unos granos de alcaparra y poner en el gratinador durante escasos
minutos para que sea un gratinado suave.
Sacar el plato , acompañar con unos gajos de naranja y Listo..!!..Buen provecho.
La cúrcuma con la bechamel hacen un maridaje fabuloso, ha sido un gran hallazgo ..!!
sábado, 7 de julio de 2012
LOMOS DE JURELES FRITOS CON VERDURITAS
JUREL
El Jurel es un pez azul distribuido ampliamente por el Atlántico Norte desde Senegal hasta Islandia, y por todo el Mediterráneo. También se le conoce con el nombre de Chicharro
INGREDIENTES
( por plato )
1 Jurel limpio y abierto
harina
sal
aceite de oliva
2 tomates
1 pimiento verde
Vinagre de Jerez
1 ramita de menta para adorno del plato
ELABORACIÓN
Retirarle las espinas centrales a los jureles , cortar los dos lomos a lo largo , salar y pasarlo por la harina Freir en aceite muy caliente por los dos lados , aproximadamente 4 mi.
Preparar un picadillo de tomate y pimientos verdes cortados en cuadraditos muy pequeños y aliñados
con aceite , sal y vinagre y acompañar los jureles fritos con estas verduritas .
PINCHITOS DEL HUERTO Y DE LA MAR
TOMATES CHERRY
Los tomates Cherry son aquellos tomates más pequeños que el resto. Pueden tener formas variadas que van desde las más esféricas a las más ovaladas. Son especialmente buenos para picar, para presentar como guarnición o para rellenar ciertas preparaciones.
INGREDIENTES
Tomates Sherry
Mejillones en escabeche tamaño mediano en lata
Aceite de oliva
Sal gorda
ELABORACIÓN
Cortar los tomates en dos mitades y añadirle unas gotas de aceite y unos granos de sal.
Insertar en los pinchos los tomates intercalandoles un mejillon.
Así de fácil y así de ricos..!!
jueves, 5 de julio de 2012
CHOCOS SUCIOS A LA PLANCHA CON VINAGRETA
CHOCOS
Los chocos son una variedad de moluscos cefalópodos como la sepia y la jibia.
Este plato es típicamente gaditano .
Se cocinan los chocos con todas sus vísceras y con la bolsa de tinta y es por
eso por lo lo que llamamos chocos sucios.
Presentan así , un sabor mucho más intenso a mar.
INGREDIENTES
8 chocos frescos medianos
ELABORACIÓN:
Lavar los chocos , enjuagarlos y secarlos con papel absorbente.
Calentar la plancha y colocar los chocos. Soltarán bastante agua al principio que debemos retirar. Una vez que han soltado el agua poner en la plancha un chorrito de aceite y asar los chocos por ambas caras, asegurándonos de que están bien cocinados
Mientras se hacen los chocos, en una sartén preparamos la vinagreta. Picamos los pimientos y los tomates en cudraditos muy pequeños , los ponemos en un bol y le añadimos la sal , tres cucharadas de aceite y una de vinagre , mezclamos bien y la servimos con los chocos.
para 4 personas
8 chocos frescos medianos
2 pimientos verdes
2 tomates de pera
Aceite de oliva
Vinagre de Jerez ó cualquier otro
Sal
ELABORACIÓN:
Lavar los chocos , enjuagarlos y secarlos con papel absorbente.
Calentar la plancha y colocar los chocos. Soltarán bastante agua al principio que debemos retirar. Una vez que han soltado el agua poner en la plancha un chorrito de aceite y asar los chocos por ambas caras, asegurándonos de que están bien cocinados
Mientras se hacen los chocos, en una sartén preparamos la vinagreta. Picamos los pimientos y los tomates en cudraditos muy pequeños , los ponemos en un bol y le añadimos la sal , tres cucharadas de aceite y una de vinagre , mezclamos bien y la servimos con los chocos.
Buen Provecho..!!
miércoles, 4 de julio de 2012
GUISO DE CHOCOS CON PAPAS
CHOCOS
Los chocos son una variedad de de moluscos cefalópodos como la sepia y la jibia.
Este es un plato típico de la cocina gaditana
INGREDIENTES
1 Kgr de chocos frescos
750 grs de patatas
1 cebolla
2 pimientos rojos
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
2 cucharaditas de cúrcuma
2 cucharaditas de ñoras molidas
1 vasito de vino blanco, en este caso de Manzanilla
3 cucharadas de aceite de oliva
sal
tallos de cebollino
750 grs de patatas
1 cebolla
2 pimientos rojos
3 dientes de ajo
2 hojas de laurel
2 cucharaditas de cúrcuma
2 cucharaditas de ñoras molidas
1 vasito de vino blanco, en este caso de Manzanilla
3 cucharadas de aceite de oliva
sal
tallos de cebollino
ELABORACIÓN
Limpiar muy bien los chocos retirandoles las vísceras, bolsa de tinta y la concha.
En una olla poner a sofreír con las tres cucharadas de aceite la cebolla cortada muy fina , así como los
pimientos cortados en cuadraditos y los dientes de ajo con el laurel.
Cuando estén un poco dorados añadir los chocos junto a la cúrcuma y la ñora molida.
Añadir el vino , dejar reducir un poco y poner las patatas cortadas en tacos . Salar
Cubrir todo de agua y dejar cocinar hasta que las patatas estén tiernas, aproximadamente 30 minutos.
Añadir los tallos de cebollino.
Dejar reposar unos minutos y servir.
domingo, 1 de julio de 2012
ARROZ BASMATÍ EN VERANILLO CON LAGRIMITAS DE SOLOMILLO
ARROZ BASMATÍ
Es el arroz por excelencia de la cocina india. Su textura y sabor son suaves y secos. Por contener 0.09 partes por millón de una sustancia química llamada 2-acetil-1-pirrolina, que es alrededor de 12 veces más que la concentración normal de otros arroces comunes, se convierte en el tipo mas preciado de su clase
INGREDIENTES
para 6 personas
450 grs de arroz basmatí
1 solomillo de cerdo cortado en trozitos pequeños
5 semillas de cardamomo
5 tomates
2 pimientos verdes
1 cebolla
5 dientes de ajo
sal
Aceite de oliva
2 hojas de laurel
1 pizca de tomillo
Cebollino
ELABORACIÓN
En una sartén poner a dorar el solomillo cortado en trozos pequeñitos junto a dos dientes de ajo
tronzados. el laurel y el tomillo.
En otra sartén poner a pochar los dientes de ajo . la cebolla y los pimientos y cuando estén dorados
añadir el tomate y cocinar hasta que estén bien fritos.
Añadir entonces el arroz, junto al vino . el cardamomo y los trocitos de solomillo dorados y añadir 2, 5
veces de agua que de arroz.
Cocinar durante 18 minutos.
Servir ayudandose de un molde cilindrico
Adornar con tallos de cebollino
viernes, 29 de junio de 2012
FRITURA DEL SUR
INGREDIENTES
Acedias
Tapaculos
Pijotas
Chocos
Cazón
Gambas
Lagrimitas de merluza
Boquerones
Puntillitas
Chipirones
ELABORACIÓN
Las acedías, pijotas, tapacubos y boquerones se limpian y se les quita las tripas, se condimentan con sal
y unas gotas de limón y de dejan que se escurran.Los chocos y chiporones se limpian, se cortan los
cuerpos en rodajas y las aletas y las patas se trocean se condimenta sal y zumo de limón se dejan
escurrir..En una sartén se echa aceite cuando está muy caliente se echan los pescados pasados por
harina y se retiran cuando están doradas.Y se pasan a una bandeja con un papel absorbente.
Se puede servir caliente, pero si queda algo de un día para otro...tambien está buenísimo en frío..!!
jueves, 28 de junio de 2012
miércoles, 27 de junio de 2012
QUESO DE OVEJA MACERADO EN ACEITE CON HIERBAS AROMÁTICAS Y ESPECIAS
INGREDIENTES
300 grs de Queso de oveja cortado en tacos cuadrados
Aceite de Oliva Virgén Extra
Pimienta negra en granos
3 hojas de Laurel
3 ramitas de Romero
Tomillo
Orégano
1 Guindilla picante
ELABORACIÓN
En primer lugar hay que esterilizar el bote en el que vamos a hacer la maceración , por lo que pondremos el bote en el interior de una olla cubierto de agua y dejaremos que hierva durante 20 minutos.
Después lo sacaremos con unas pinzas y lo colocaremos en la placa del horno para que se seque con el calor de este.
Sacamos el bote del horno y le introducimos el queso ya cortado en tacos junto con las especias e hierbas y lo cubrimos todo de aceite de oliva virgen procurando de que no queda nada de aire, y que todos los trozos están bañados en aceite.
Se conserva en la nevera durante varios meses.
Se conserva en la nevera durante varios meses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)